Con la finalidad de salvaguardar la seguridad de la navegación, proteger la vida humana en el mar y prevenir la contaminación del medio marino, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), comunica a la población en general que estará participando, en el operativo de Seguridad de Fiestas Patrias 2016.
El operativo se efectúa a nivel nacional, por la marcada afluencia de pasajeros que utilizan la vía marítima para trasladarse hacia diversos puntos del país, por estos días de asueto, para protección de los residentes, usuarios y turistas.
De esta manera, se garantiza, que las embarcaciones dedicadas al transporte de pasajeros y carga, cumplan con las medidas mínimas de seguridad requeridas, para ello contamos con el apoyo del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Policía Nacional (PN) y el Servicio Nacional Aeronaval.
Personal técnico de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, así como del Departamento de Seguridad Institucional de la AMP, se encontrarán en los principales muelles, puertos y atracaderos, verificando que se cumpla con las medidas de seguridad requeridas, además de verificar que los propietarios o capitanes de embarcaciones, cuenten con su permiso de navegación y el certificado de seguridad vigente para poder zarpar de puerto.
Asimismo, los responsables de las naves deberán cumplir con los requisitos mínimos de seguridad, entre ellos: tener chaleco salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátil vigente tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otras.
El personal tripulante de la nave, debe contar con la titulación, conocimiento y entrenamiento apropiado para garantizar la seguridad de la navegación; se reitera que las embarcaciones fuera de borda podrán realizar viajes solamente de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Las embarcaciones que se dediquen a la Pesca Artesanal o Pesca Semi-Industrial NO PUEDEN LLEVAR PASAJEROS, mientras que las naves que prestan servicio de transporte de pasajeros NO DEBEN EXCEDER el número de personas para lo cual están habilitadas y deberán considerar el equipaje como parte de la capacidad de carga de la nave.
Algunas recomendaciones al abordar son: Abordar la nave lentamente y con cuidado, a medida que abordan distribuirlos por banda de uno en uno, entregar un salvavidas a cada pasajero tan pronto aborda la nave, los pasajeros deberán permanecer sentados durante las maniobras de atraque, desatraque y navegación, entre otras.
A los responsables de las embarcaciones que no cumplan con las medidas de seguridad correspondientes y que son obligatorias para toda embarcación, no se les permitirá zarpar, y en caso de reincidencia podrán ser sancionados y multados.
La AMP reitera su llamado a los residentes, usuarios y turistas que utilizan la vía marítima como medio de transporte para que colaboren en la implementación de estas medidas de seguridad dirigidas a salvaguardar sus vidas.
Impactos: 15