Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA EN TERCER DEBATE REFORMAS A LA LEY 55 DE COMERCIO MARÍTIMO

ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA EN TERCER DEBATE REFORMAS A LA LEY 55 DE COMERCIO MARÍTIMO

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto de Ley No.54, que reforma varios artículos de la Ley 55, de agosto del 2008, que regula el Comercio Marítimo y dicta otras disposiciones.

A juicio del Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat Pitty, la aprobación del proyecto de Ley No. 54 actualiza las normas en materia de comercio marítimo internacional y está enfocado en establecer figuras novedosas, como por ejemplo, actualizar la parte en los abordajes, las colisiones entre buques, el Registro Público de Naves; donde la inscripción de los títulos será en idioma inglés.

Explica que este sistema de inscripción en inglés es novedoso, porque lo hará un ente gubernamental, lo que favorecerá a los clientes de la bandera panameña. Actualmente ningún otro país tiene este servicio en sus estructuras gubernamentales, solo lo hacen empresas privadas.

Las modificaciones en la Ley 55 permitirán mejorar las recaudaciones del sector marítimo, permitiendo con ello un mayor aporte al  Estado, además de corregir una serie de errores “gramaticales, estructurales y de fondo”, que contenía.  Ahora solo queda esperar que el presidente de la República, Juan Carlos Varela,  sancione la Ley No. 54 y se publique en la Gaceta Oficial, para que entre en vigencia.

Durante la aprobación estuvieron presentes en el pleno de la Asamblea Nacional acompañando al Administrador, el Secretario General, Tomás Ávila, el Sub Director de Puertos, José Aranda, la Sub Directora de Industrias Marítimas Auxiliares, Guimara Tuñón Guerra y el Sub Director de Registro Público y Gravámenes de Naves, José Quintero, entre otros.

Impactos: 14