La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) lanzan el proyecto de Ventanilla Única Marítima de la República de Panamá (VUMPA), el cual tiene como objetivo facilitar el transporte marítimo internacional mediante la simplificación y la armonización de los procesos, en cumplimiento de los estándares establecidos por el Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional (FAL 65), ratificado por la República de Panamá, mediante Ley 44 de 15 de julio de 2008.
A través de dicho proyecto, se revisaron los procesos de recepción y zarpe de naves por parte del Estado Panameño, dando como resultado la comprobación de dualidad de funciones entre entidades, así como procesos muy engorrosos por la gran cantidad de documentos que debe entregar el capitán del buque al arribar al puerto.
Es por esta razón, que se aprueba el Decreto Ejecutivo 281 del 12 de junio 2017, el cual establece que todo buque deberá declarar la información requerida de forma electrónica a través del sistema VUMPA, para que todas las instituciones de Gobierno realicen la evaluación de riesgo en su totalidad a través de dicho sistema, previo a la llegada del buque y que la primera inspección al arribo de un buque de navegación internacional sea ejecutada por un solo inspector de la República de Panamá (Inspector país).
A través de este proyecto se logra entonces que la inspección que es realizada a los buques sea reconocida por ambas Autoridades; indistintamente de si la misma fue realizada por el inspector de la Autoridad Marítima de Panamá o de la Autoridad del Canal de Panamá. Adicionalmente mediante la utilización del nuevo sistema se institucionaliza el concepto de “Libre Plática” automatizada lo que agilizará las operaciones de carga y descarga en los recintos portuarios.
El Convenio FAL 65 establece que a partir del 8 de abril de 2019 las Autoridades Públicas deberán realizar el uso de tecnologías de la comunicación y establecer sistemas de intercambio de información electrónicos con el objetivo de transmitir información relacionada con el transporte marítimo. En este sentido, con la implementación de la Ventanilla Única Marítima de la República de Panamá (VUMPA), se refuerza el liderazgo de Panamá en el cumplimiento de los estándares y Convenios Marítimos Internacionales.
La Ventanilla Única Marítima de la República de Panamá (VUMPA), estará disponible para sus usuarios a partir del 20 de septiembre de 2017 y la misma estará en funcionamiento para aquellos buques que arriben a nuestro país a partir del 24 de septiembre de 2017.
Impactos: 98