Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP SIGUE DE CERCA CASO DE BARCO ACCIDENTADO “MODERN EXPRESS”

AMP SIGUE DE CERCA CASO DE BARCO ACCIDENTADO “MODERN EXPRESS”

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), comunica que a través de la Dirección General de Marina Mercante una vez recibida la información sobre el siniestro marítimo del buque de bandera panameña, “MODERN EXPRESS”, el día 26 de enero, de manera inmediata se asignó a un investigador del equipo técnico del Departamento de Investigación de Accidentes Marítimos (DIAM), el cual se mantiene en el lugar en representación de la Bandera, para recopilar la información necesaria y determinar las posibles causas de este accidente.

Informes preliminares indican que la nave de carga de bandera panameña “MODERN EXPRESS”, tipo ro-ro, con número IMO 9231688, estaba en ruta desde Gabón, en África occidental hacia Le Havre, Francia, cargado con camiones y madera.

El pasado martes 26, cuando el buque estaba a unas 148 millas náuticas al sur del Cabo Ortegal activa una señal de socorro, el barco presentaba una escora de 40 grados, la señal fue atendida prontamente y servicios de emergencia internacionales lograron evacuar la tripulación, sin pérdidas de vidas humanas, ni contaminación del mar.

El DIAM, ha mantenido contacto constante con los operadores de la nave, quienes han estado proporcionado la información de las operaciones que iban a realizar con respecto al salvataje, contratando a la prestigiosa compañía SMIT que actualmente se encuentra escoltando al barco para poder aprovechar el mejor tiempo posible y amarrar el buque a los 2 remolcadores aptos para navegación en mar abierto, los cuales se mantienen en el área.

El Registro panameño, expresó su preocupación desde el primer momento y se está buscando la mejor manera de dar una solución a esta situación, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente marino, además del mal tiempo que impera en el lugar donde se da el siniestro.

Debido a lo anterior, la Autoridad Marítima de Panamá mantiene plena colaboración con las autoridades internacionales, cumpliendo así con lo establecido en el Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos que establece la participación en conjunto de los Estados con Interés en la investigación de cualquier accidente marítimo, con el único objetivo de tratar de  esclarecer cuales fueron las causas del siniestro y así poder emitir recomendaciones para tratar de evitar que se produzcan accidentes de la misma naturaleza en el futuro.

Impactos: 37