La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la navegación, proteger la vida humana en el mar y prevenir la contaminación del medio marino, reforzó sus operativos de seguridad, por el aumento en la afluencia de pasajeros que utilizan la vía marítima para trasladarse a diversos puntos del país, con motivo de las festividades de fin de año.
Las acciones incluyen los principales puertos, muelles y atracaderos para naves de pasajeros y carga a nivel nacional así como en las marinas privadas, donde la afluencia de personas lo requieran y son coordinadas conjuntamente por el personal de la Dirección de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares y el Departamento de Seguridad Institucional, que además mantienen contacto permanente con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes están localizados en distintos puntos dentro del territorio nacional, protegiendo la vida y bienes de la ciudadanía.
Se reitera que las embarcaciones fuera de borda podrán realizar viajes solamente de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Igualmente, informamos que se encuentran habilitados los nuevos números telefónicos del Departamento Prevención y Control de la Contaminación de la Dirección General de Puertos, los cuales están disponibles las 24 horas los 7 días a la semana, para recibir sus reportes sobre contaminación del medio marino; las líneas para la provincia de Panamá son: 6550-6976 y 6550-6841; para la provincia de Chiriquí; 6948-9969 y para la provincia de Colón; 6550-1967.
Asimismo, las naves deben contar con los requisitos mínimos de seguridad, entre ellos:
▪ Copia de licencia de navegación (Licencia de Pesca, permiso de navegación para transporte de pasajeros)
▪ Permiso de Zarpe (boleta de registro de salida de embarcaciones de motor fuera de borda)
▪ Portar chalecos salvavidas, equipo de primeros auxilios y equipo básico de seguridad.
▪ Equipo de comunicaciones apropiado (radio de comunicación de frecuencia marina, celular para la navegación menor de 9 millas náuticas)
▪ Luces de bengala (3 como mínimo)
▪ Linternas de mano.
▪ Recipiente o cubo para achicar.
▪ Motor fuera de borda en buenas condiciones
▪ 2 Remos como mínimo
▪ La nave debe portar el nombre y el número de registro pintado en ambos lados.
▪ Suficiente agua potable.
▪ Extintor de incendios portátiles tipo ABC, vigente y no menor de cuatro kilos.
Algunas recomendaciones de seguridad sobre el comportamiento de las personas a bordo de naves de pasajeros.
▪ Abordar la nave lentamente y con cuidado
▪ A medida que abordan distribuirlos por banda de uno en uno
▪ Distribuir los adultos en popa, jóvenes en proa y niños en el centro
▪ Entregar un salvavidas a cada pasajero tan pronto aborda la nave
▪ Deberán explicarle el uso correcto a través de una charla a bordo
▪ Deberá contarse la cantidad exacta de pasajeros que aborden
▪ La capacidad de pasajeros de la nave debe incluir la tripulación
▪ Los pasajeros deberán permanecer sentados durante las maniobras de atraque, desatraque y navegación
▪ Se recomienda antes de salir, cumplir con las normas de seguridad y queda bajo responsabilidad del capitán cumplir con las recomendaciones durante la trayectoria del viaje.
La AMP reitera su llamado a los residentes, usuarios y turistas que utilizan la vía marítima como medio de transporte para que colaboren en la implementación de estas medidas de seguridad, dirigidas a salvaguardar sus vidas.
Las embarcaciones destinadas a transportar carga y pasajeros deberán considerar el equipaje de las personas como parte de la capacidad de carga de la nave, NO SOBRECARGAR LAS NAVES.
Impactos: 12