Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP RECIBE VISITA DE DELEGACIÓN DE POLONIA CON MIRAS AL ESTABLECIMIENTO DE UN ACUERDO DE COOPERACIÓN MARÍTIMA Y LA PROMOCION DEL REGISTRO DE NAVES

AMP RECIBE VISITA DE DELEGACIÓN DE POLONIA CON MIRAS AL ESTABLECIMIENTO DE UN ACUERDO DE COOPERACIÓN MARÍTIMA Y LA PROMOCION DEL REGISTRO DE NAVES

Una delegación de la República de Polonia, encabezada por el Ministro Consejero del Departamento de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia, Krzsystof Hinz, visitó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), donde se reunió con el administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, el secretario general, Tomás Ávila, y el director y la subdirectora de la Dirección General de Marina Mercante, Fernando Solórzano y Margareth Mosquera, respectivamente.

Este acercamiento por parte de las autoridades polacas,  se produce con el objetivo de estrechar las relaciones entre ambas naciones y sobre todo, tal y como afirmó Krzsystof Hinz, conocer lo que Panamá espera de la nación polaca;  especialmente en aras del establecimiento de la embajada de Polonia en Panamá, que servirá como intermediario con la Unión Europea y favorecerá la promoción del Registro de Naves de Panamá.

Panamá ha demostrado que es un país conciliador e integrador a nivel comercial y diplomático, de ahí las buenas relaciones, de la mano de Polonia con la apertura de su embajada. 

El administrador de la AMP incidió en que para esta entidad, rectora de los puertos y de la Marina Mercante con el registro de buques más grande del mundo, es de vital importancia la navegación segura en las aguas polacas,  donde una gran cantidad de embarcaciones panameñas navegan. Por este motivo toma relevancia la apertura de  comunicaciones fluidas, con las que se dé contacto entre las naves panameñas y el Port State Control de las autoridades marítimas de Polonia, para afianzar la buena comunicación actual que se podría incrementar en pro de alcanzar relaciones comerciales óptimas.

La AMP como parte del Consejo General de la Organización Marítima Internacional (OMI), busca mantener altos estándares de seguridad también para los tripulantes a bordo de las embarcaciones. En base a esto, la entidad panameña mantiene convenios de reconocimiento mutuo en lo que respecta a los títulos de marinos, oficiales y capitanes, a fin de conocer quiénes están aptos para navegar y quiénes están en una lista negra,  buscando así poder evitar temas tales como el terrorismo.  Es por esto que Barakat Pitty apeló a la posibilidad de establecer un  acuerdo de mutuo reconocimiento entre Panamá y Polonia,  para seguir elevando los estándares de seguridad en la navegación. 

En materia de administración de buques, el director  General de Marina Mercante avanzó que en los próximos meses se realizará una visita a Polonia,  para auditar a  la clasificadora polaca,   con el propósito de que la AMP pueda conocer los procedimientos de certificación utilizados para los buques. Fernando Solórzano añadió  a los presentes que,  este proceso de auditoría ya ha sido realizado previamente en todos los países en los que están involucradas compañías especializadas para este tipo de inspecciones. 

Solórzano indicó que como administración marítima panameña,  la AMP tiene interés en poder gozar de la transferencia de conocimientos polacos acerca de la construcción de buques, pudiendo entrenar a nuestros técnicos en los métodos de construcción y también en materia de astilleros,  al ser Polonia una nación con tradición en la administración marítima portuaria.

Impactos: 16