El Ministro para Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty se reunió con el presidente electo de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM), Clemente Forero, el cual estuvo asistido por el equipo de trabajo que conformará su directiva.
En la reunión también participaron por la AMP, la Directora de la Dirección General de Gente de Mar, Magdalena Carrera acompañada por su Subdirector, Jovani González y la Asistente del Despacho Superior, Migdalia Jaén.
“Reciban nuestras felicitaciones y deseos de éxitos, queremos fortalecer las ya buenas relaciones existentes y seguir trabajando de cerca con su gremio, ya que estamos desarrollando nuevas estrategias para colaborar con los profesionales de la gente de mar que aún no han cumplido con su tiempo de embarque, para que puedan realizarlo y de esta manera, logren concluir con uno de los requisitos necesarios para la obtención de su idoneidad”
Nos sentimos muy optimistas, ya que responsablemente estamos dando cumplimiento con los estándares establecidos en el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia de la Gente de Mar, impulsando la formación, contratación y colocación de la gente del mar en la flota de la marina mercante panameña.
La institución, está conformando una base de datos para la colocación de Marinos, Oficiales y Cadetes, que busca satisfacer la demanda mundial existente en cuanto a mano de obra capacitada, contamos con empresas que se están sumando a este plan piloto y muestran interés en los profesionales panameños, debido a que poseen una excelente formación.
Igualmente, la Dirección General de Gente de Mar, ha sistematizado sus procesos mediante la Aplicación Automatizada para la Gente de Mar (SAA, por sus siglas en inglés Seafarers’ Automated Application), cuyo propósito es incrementar los niveles de seguridad en el proceso de titulación de marinos, aumentar la eficiencia y proveer mayor protagonismo a los consulados y brókeres, en la emisión de documentos, acelerando todo el proceso desde la captación de solicitudes de marinos hasta el envío y entrega de las licencias.
“Esta modernización, aumentará la eficiencia y la satisfacción del servicio que se ofrece, funcionando las 24 horas, los 7 días de la semana, con mayores controles de seguridad, tanto para el Certificado de Trámite (CT) como el pasaporte del marino, combinan más de 33 elementos de seguridad, además se emitirán reportes automáticos y el consulado puede monitorear en línea los trámites, siendo una plataforma amigable al usuario e incrementando la velocidad de todo el trámite de los marinos”, concluyó Barakat Pitty.
Por su parte, el nuevo Presidente de la APOM, Clemente Forero agradeció la explicación detallada, ofrecida por el Administrador de la AMP y lo exhortó para que siga manteniendo su política de puertas abiertas, a fin de escuchar e interactuar con los diferentes gremios marítimos.
La Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM), fue reconocida como Asociación el 7 de agosto de 1980, es una asociación que agrupa en su seno a los Oficiales de Marina de la República de Panamá con la finalidad que contribuir en el desarrollo material, económico, educativo y cultural del país.
Impactos: 11