Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN DE SERVICIO INTERIOR

AMP REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN DE SERVICIO INTERIOR

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), inició en los puertos, muelles, y atracaderos, el Operativo de Carnavales “Kraken, Verano Seguro 2019”, por medio del cual se hará especial énfasis en que los propietarios o capitanes de embarcaciones, tengan sus permiso de navegación y certificados de seguridad vigentes para poder zarpar, al igual que sus respectivos equipos de seguridad a bordo, con la finalidad de salvaguardar sus vidas y la de los pasajeros.

El jefe de Operaciones Portuarias de Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas de la AMP, Jonathan Guerini, hizo un doble llamado tanto a los propietarios de embarcaciones como a los pasajeros que van a transportarse por vía marítima, para que: “solamente utilicen los muelles autorizados, donde contamos con un pie de fuerza de más de 100 inspectores desplegados a nivel nacional, los que se encuentran cubriendo unos 35 puntos, verificando que se cumplan las medidas de seguridad requeridas”. En este sentido, Guerini señaló que se espera un movimiento de pasajeros superior a las 100 mil personas, siendo las áreas de mayor movimiento las de Bocas del Toro, Taboga y Colón.

La AMP reitera que para que no ocurran hechos lamentables es necesario el esfuerzo conjunto entre la institución, los capitanes de las embarcaciones y los pasajeros; es por eso que desde tempranas horas se realizó una labor de divulgación efectiva de las medidas de seguridad, por medio de un volanteo en diferentes muelles y recintos portuarios, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre las medidas se seguridad que deben de tomarse en las embarcaciones de servicio interior.

Las naves deben contar con los requisitos mínimos de seguridad, entre ellos: tener chalecos salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátiles tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otras. Por su parte, el personal tripulante de la nave, debe tener el conocimiento y contar con el entrenamiento apropiado para garantizar la seguridad de la navegación.

Se reitera que las embarcaciones fuera de borda podrá realizar viajes solamente entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m.

Impactos: 10