Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP REALIZA APERTURA DE SOBRES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS NUEVA SEDE DE LA AMP

AMP REALIZA APERTURA DE SOBRES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS NUEVA SEDE DE LA AMP

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP),   realizó la apertura oficial de sobres con las propuestas económicas de los oferentes,  participantes para la construcción de las nuevas oficinas de la AMP –Fase 2.  

Durante el acto de selección de contratista, en el que participaron nueve empresas, el administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, agradeció a las compañías nacionales e internacionales, la confianza puesta en la AMP, mediante su participación en esta licitación.  

Barakat Pitty citó la importancia que tiene para la institución,  la edificación de esta estructura, pues “este nuevo edificio, será un proyecto insignia, que servirá de impulso a la visión proyectada,  por esta administración, de convertir a la nueva sede de la AMP en un ícono del sector marítimo de la región”.  Así mismo,  añadió que “esta edificación equivaldrá a equiparar las oficinas administrativas de la entidad, con el sitial que la institución ocupa, como la primera bandera de registro internacional y una potente nación en materia portuaria”. 

Cabe señalar que el total de las compañías participantes, cumplieron con todos los requisitos solicitados para ser parte de esta licitación.  Así, de los proyectos aportados,  se emitiría un informe a la comisión evaluadora encargada de seleccionar a la compañía que desarrollará el proyecto, la cual está conformada, entre otros, por los decanos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Panamá y de la Universidad Tecnológica de Panamá,  al igual que por representantes de la AMP.

En los próximos días,  dicha comisión notificará la decisión a la empresa ganadora, la cual será la encargada del estudio, diseño, desarrollo, aprobación de planos, desglose de precios, estudio de impacto ambiental, demolición y construcción de la nueva sede de la AMP, no superando el  monto de referencia de 26.5 millones de dólares,  en un terreno de 21. 540 metros cuadrados.

El inmueble, que albergará las unidades administrativas que se ubican en el edificio de Pan Canal, así como alguna las unidades ubicadas actualmente en las oficinas de Diablo, deberá ser construido en un período máximo de 4 años.

Impactos: 15