Como un proyecto de vital importancia para la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), definió el Administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, el proyecto de estudio, diseño y construcción del nuevo edificio de la entidad marítima, que se construirá en el espacio resultante de la demolición del antiguo edificio de madera, y con el que unificarán todas las dependencias de la institución en una misma ubicación.
Más de diez empresas constructoras, nacionales e internacionales, se dieron cita en el acto de homologación para la puesta en marcha de este proyecto que incluye el: estudio, diseño, desarrollo, aprobación de planos, desglose de precios, estudio de impacto ambiental, demolición y construcción de las nuevas oficinas de la AMP –Fase 2.
En el citado evento, funcionarios de diversos departamentos como el de compras, asesoría legal y la unidad de proyectos, realizaron ante los presentes una detallada revisión al pliego de cargos, con el fin de aclarar posibles dudas a los interesados y recoger las ideas y sugerencias propuestas por los mismos. Este es un proceso aplicado con el fin de realizar las posibles subsanaciones necesarias al documento y hacer de este procedimiento, un acto transparente en el que todas las partes tuvieron un igual trato, participación y acceso a los datos documentales.
El día 22 de septiembre, las compañías aplicantes deberán presentar sus propuestas en el Despacho Superior de la AMP. De todas las proposiciones recibidas, la empresa contratada será seleccionada por el mejor valor ofertado.
Jorge Barakat Pitty, comunicó la importancia de esta obra para la institución puesto que “deseamos que este edificio sea un ícono del sector marítimo de la región, y el fiel reflejo de una institución líder a nivel internacional”.
Así mismo, el administrador Barakat, les transmitió a los representantes de las diferentes compañías, el compromiso de la AMP con este proyecto; así como el respaldo que la misma dará a la empresa que resulte ganadora. De igual modo, aprovechó el acto de homologación para dejar sentadas las bases que se aplicarán para este proyecto, y explicó a los prestatarios que “esta administración no va a ser como otras, que caen en los juegos de ir añadiendo adendas posteriores”. “El que acepte el proyecto debe saber que el precio resultante va a ser el precio con el que nos mantendremos hasta el final”, puntualizó Barakat Pitty.
Impactos: 13