Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP QUIERE CAPTAR MERCADO DE NAVES DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

AMP QUIERE CAPTAR MERCADO DE NAVES DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

Con miras a  incluir en su registro las embarcaciones de nueva construcción, para reducir la edad promedio de la flota que oscila en 16 años, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de su Administrador, Jorge Barakat Pitty; ha iniciado un ciclo de visitas a los principales armadores de Países Bajos (Holanda), donde se localiza el Puerto de Rotterdam, considerado la puerta hacia el mercado europeo.

Explica el Administrador de la AMP, que estas visitas son realizadas para atender las necesidades técnicas de los armadores del registro, en cuanto al cumplimiento de las regulaciones internacionales, aplicables a la flota y permiten el intercambio de información; para la toma de decisiones necesarias, para proveer un servicio más eficiente.

La actual Administración está ofreciendo como valor agregado a la flota, la asesoría técnica, a través de su Oficina de Seguridad Marítima, en el proceso de construcción de nuevos buques; de manera que los nuevos abanderamientos posean las certificaciones estatutarias requeridas, para facilitar su navegación, operación y posterior atraque en condiciones de seguridad marítima, en los distintos puertos del mundo.

En el marco de esta visita, se realizó una inspección al astillero de Rotterdam, donde el equipo de trabajo de la AMP pudo apreciar nuevas construcciones de buques, específicamente uno que será registrado bajo la bandera panameña; una vez concluya su construcción.

Barakat indicó que esta iniciativa de visitar los astilleros es parte de una estrategia de mercadeo internacional, para consolidarse en el mercado de las naves nuevas. 

En este sentido, la AMP aprobó una resolución que permite a estas naves nuevas; inscribirse hasta el 31 de diciembre del 2015; sin tener que pagar el derecho de registro.

Rotterdam es el puerto y el complejo industrial más grande de Europa con más 40 km de longitud y se ubica como el cuarto puerto del mundo en cuanto al tránsito de toneladas de mercancías. 

Acompañaron al Administrador en la misión oficial, el Director de Marina Mercante, Fernando Solórzano, el Director de Navegación y Seguridad de Marina Mercante, Reynaldo Garibaldi y el Cónsul General de Panamá en Rotterdam, Holanda, Gustavo Leignadier.

Impactos: 22