La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), participó en el Seminario-Taller para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Portuaria en Panamá, organizado por la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM), como ente ejecutor del “Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Ambiental en los Puertos de Centroamérica”.
La realización de este taller de validación, en el que participaron una decena de delegados de la AMP, entre los que se encontraba la subdirectora de Puertos, Meredith Pinedo, se llevó a cabo tras haberse completado la etapa de acopio de información para la evaluación y diagnóstico de la gestión ambiental en los puertos de Panamá.
Este seminario, dirigido a funcionarios de autoridades marítimas, terminales portuarias públicas y privadas y demás autoridades competentes vinculadas al transporte marítimo, abarcará el desarrollo del Plan de Acción Nacional para la Gestión Ambiental Portuaria, donde se desarrollarán las capacidades para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental Portuaria (SIGAP), la certificación ISO 14001 y la implementación del Código de Conducta Ambiental Portuaria, a través de la conformación de grupos de trabajo en la que aplicarán los conocimientos adquiridos para la implementación de las iniciativas antes expuestas.
Hasta el próximo viernes 15 de diciembre, el facilitador, Klaus Essig, consultor de COCATRAM, junto al director de Asuntos Marítimos y Portuarios de este organismo, José Dopeso, realizarán la presentación y validación del Diagnóstico Nacional de Gestión Ambiental Portuaria de Panamá y ahondarán en temas como las Unidades de Gestión Ambiental Portuaria, UGAP, el Código de Conducta Ambiental Portuaria, “Libro Verde” de Centroamérica y las facilidades de recepción de Desechos Generados por Buques en los Puertos.
En la segunda jornada se desarrollará una sesión en la que a través de grupos de trabajo, los participantes realizarán la elaboración del Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Portuaria en las Autoridades y Puertos. En la última sesión el día viernes se ejecutarán las presentaciones y se presentarán las conclusiones finales de este ejercicio, y del propio taller.
Este evento dirigido y organizado por la COCATRAM, se encamina a fortalecer las instituciones y terminales portuarias para el cumplimiento y aplicación de la legislación y protección ambiental, enfocada en las unidades de gestión ambiental portuaria y la implementación de los sistemas para controlar y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
Impactos: 31