Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP PARTICIPA EN SEMINARIO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE

AMP PARTICIPA EN SEMINARIO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE

Panamá, nación promotora de la protección de las condiciones de vida y de trabajo de la gente de mar, acoge el seminario internacional  de inspectores de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, (ITF) por sus siglas en inglés,  que se celebra del 12 al 16 de octubre en nuestro país.

En este acto, que en su inauguración contó con la participación del Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá,  Jorge Barakat Pitty,  del Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, así como con la presencia de diversas autoridades de la ITF, la AMP como entidad regente de las actividades marítimas en Panamá, mostró su compromiso con la protección de los derechos y el bienestar de la gente de mar que presta servicios a bordo de nuestros buques.  

Barakat Pitty destacó la importancia que representa para la AMP integrarse a este diálogo, con la finalidad de poder incrementar los estándares de seguridad de los marinos que laboran a bordo de las más de 8000 naves abanderadas por Panamá, que surcan los mares del mundo. 

Aunado a esto, fue reiterado el cumplimento de la entidad y la nación,  con los convenios marítimos internacionales y la seguridad de la vida en el mar de todos nuestros tripulantes. Así lo viene haciendo la Republica de Panamá, desde  el año 2009, cuando ratificó el Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, convirtiéndose en el quinto país en ratificarlo. Con esto, la nación panameña, logró cumplir con el requisito de arqueo bruto de la flota mercante mundial, para su entrada en vigor.

En seguimiento a este compromiso adquirido, en el año 2014 la República de Panamá adoptó con su voto favorable, las primeras enmiendas al Convenio, las cuales vinieron a llenar un vacío que dificultaba la aplicación y cumplimiento de los requisitos para garantizar la constitución de un sistema de garantía financiera rápido y eficaz,  para asistir a la gente de mar en caso de abandono; al igual que para proveer una garantía financiera para la muerte o discapacidad de larga duración. 

El administrador de la AMP quiso aprovechar la presencia de gran cantidad de inspectores de la ITF en este evento, para dejar claro que “Panamá ya no es una bandera de conveniencia;  es un registro abierto, competitivo, con liderazgo y que cumple con altos estándares de seguridad”. “Somos signatarios de todos los convenios en materia de seguridad y cumplimos con los requerimientos que implica estar en las listas blancas de todos los controles de puerto a nivel internacional,  tanto en Europa como en Asia y América”.

Impactos: 10