El ministro de Asuntos Marítimos, Jorge Barakat Pitty, participó del acto de colocación de la primera piedra de Colón 2000 Duty Free, proyecto comercial que se convierte en el bastión de todos aquellos que formarán parte del sistema especial Colón Puerto Libre.
Los detalles de la puesta en marcha del plan Colón Puerto Libre, en la provincia de Colón, se dieron a conocer en el Foro “Por un nuevo Colón”, en donde se presentaron los avances en torno a la implementación de este sistema, los cuales pasan por la conformación de una junta asesora, la creación de una plataforma tecnológica para el registro de los inversionistas y la proyección de un plan maestro para un desarrollo ordenado de este concepto, entre otras medidas.
El complejo Colón 2000 Duty Free Plaza, primer proyecto comercial en desarrollo tras la implementación del sistema Colon Puerto Libre, demuestra la confianza depositada por parte del sector privado en este plan, y servirá para poner práctica un nuevo concepto de gestión de negocios, del comercio y la cultura colonense, beneficiando tanto a comerciantes, importadores y emprendedores como a ciudadanos y compradores nacionales e internacionales, en favor de la dinamización de la economía colonense y panameña.
Este proyecto que generará más de dos mil empleos y cuenta con una inversión de más de 30 millones de balboas, será el que acogerá las primeras tiendas que contarán con todos los beneficios de Colón Puerto Libre, bajo la Ley 7 del 24 de abril de 2016 que aplica el sistema Puerto Libre para la provincia de Colón.
Colón Puerto Libre aportará sostenibilidad a las dieciséis calles de la ciudad de Colón, generará miles de empleos y convertirá a esta ciudad en el próximo destino de inversión en el Caribe.
Impactos: 59