Orgullosos de las tradiciones de nuestras comunidades costeras, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) participó de la décimo segunda edición del Festival del Cangrejo y el Marisco, que se realiza en Montijo, provincia de Veraguas. Este festejo regional reconoce la labor de los montijanos, a los que se les conoce como cangrejeros, debido a que viven cerca de los manglares, donde se reproduce esta especie.
La actividad, en el que participaron a lo largo de tres días, delegaciones de conjuntos folclóricos de todo el territorio nacional, pretende resaltar las facetas autóctonas del folclor veragüense y las tradiciones de esta región costera de la provincia de Veraguas.
Así, la AMP representó a la institución a través de las presentaciones de su conjunto típico, Brisas Marinas, y de una vistosa carreta que fue del deleite de los presentes a lo largo del desfile, por su vistosidad y alusión a las faenas pesqueras.
Durante la celebración de la festividad, y como parte del rescate de las costumbres, se realizaron diferentes competencias como la de amarre de cangrejo, carreras de zancos y de sacos, entre otras. De igual modo se ofreció a los visitantes, nacionales e internacionales, la oportunidad de degustar comidas preparadas a base de cangrejo y otros derivados del mar que habitualmente consiguen los pescadores artesanales de Montijo en sus faenas diarias.
A lo largo del mes de octubre se observa la llamativa danza de los cangrejos mangotes, protagonistas de esta festividad, los mismos se ven por cientos en la arena y los manglares, con las tenazas entrelazadas en un ritual de apareamiento, que aparenta que los animales estuvieran bailando. Según los pescadores que los capturan ese es el mejor momento para atraparlos, ya que están sumisos y lentos.
Impactos: 88