Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP PARTICIPA EN CONGRESO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS DE APOYO

AMP PARTICIPA EN CONGRESO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y TECNOLOGÍAS DE APOYO

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Oficina de Equiparación de Oportunidades de la institución, participa en la Segunda Conferencia de Derechos Humanos, Políticas Públicas y Discapacidad” y enel “Primer Congreso sobre Tecnologías de Apoyo”, bajo el lema “Equiparando Más Allá de los Límites”.

Evento que se desarrolla en el marco de los 10 años de la Convención de los Derechos de la Personas con Discapacidad de la ONU, se compromete a promover el pleno ejercicio de todos los derechos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad, convenio del cual Panamá es signatario.

La Jefa de la Oficina de Equiparación de Oportunidades de la AMP, Yeritza González señaló que en la actividad participan Entidades Gubernamentales, Ministros de Estado, expositores nacionales e internacionales, los cuales durante tres días disertarán sobre: salud, trabajo, accesibilidad, educación entre otros, además de charla en tecnología de punta aplicada a la Discapacidad.

Discapacidad, es aquella condición que tienen ciertas personas, que presentan problemas en cuanto al uso de alguna función corporal, sensorial o intelectual que significa una desventaja para su desenvolvimiento en el medio social y su relación con otras personas.

También se refiere a la disminución o ausencia de las funciones motoras o físicas, disminuyendo su desenvolvimiento diario. Puede estar relacionada con problemas durante la gestación, o dificultades en el momento del nacimiento o por una lesión medular en consecuencia de accidentes u por problemas del organismo.

Las personas con discapacidad tienen derecho a la igualdad de oportunidades y a la plena inserción social, la sociedad busca a través de estos eventos que fomentan la inclusión, poder eliminar las barreras y lograr la igualdad de oportunidades entre personas con discapacidad y personas sin discapacidad, para así lograr la sociedad que el país requiere.

Impactos: 13