Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP PARTICIPA DEL DIA FAMILIAR Y CAPTURA DEL PEZ LEÓN

AMP PARTICIPA DEL DIA FAMILIAR Y CAPTURA DEL PEZ LEÓN

Dentro del marco de celebración del Mes de los Océanos, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), realizó un torneo de captura del pez león,  con el objetivo de reforzar las medidas de control de la población de esta especie invasora en aguas del Mar Caribe. 

La jornada realizada en Portobelo, Colón, contó con la participación de una cruzada de captura conformada por diversas instituciones, organizaciones no gubernamentales, pescadores y aficionados a la pesca.  Además,  se preparó un espacio para la celebración de un gran Día Familiar con el fin de dar a conocer a toda la población,  la amenaza que representa, para nuestros mares y ecosistema, el pez león. 

Desde las 8:00 a.m., arrancaron las inscripciones de los participantes, quienes pudieron concursar bajo las modalidades de scuba y apnea, utilizando para ambas el arpón hawaiano. Posteriormente, más de una treintena de participantes, dieron comienzo a la sesión de captura del animal. 

Finalizado el periodo de pesca, se midieron y pesaron las capturas, para proceder a otorgar premios al grupo que capturó la mayor cantidad de peces león, así como al cazador que capturó el más grande y al que hizo lo propio con el más pequeño, premios para las dos categorías.  

Terminada la actividad de captura, se realizó un evento familiar, donde se enseñaron las formas de consumo del animal y se degustó la caza del día. De esta forma, y con conferencias y charlas se amplió el conocimiento a los presentes sobre el pez y la problemática que gira en torno al mismo. 

La participación de la AMP en esta actividad obedece al compromiso de la institución con la conservación del entorno marino. A esto se une el hecho de que la actividad depredadora de esta especie en el Caribe panameño, está causando daños irreversibles, poniendo en peligro la pesca artesanal, la industria pesquera, el turismo, y la biodiversidad marina. 

El pez león es originario del océano Índico y del Pacífico Occidental. Se presume que su llegada se produjo de forma accidental a nuestras costas, donde no tiene depredadores naturales. A esto se suma el hecho de que se trata de un pez de rápida reproducción, fácil adaptabilidad  y muy agresivo al buscar su alimento.  Los mismos, son capaces de limpiar el 90% de un arrecife, alimentándose de pequeños peces, principalmente especies de interés comercial, como róbalos, pargos y crías de langostas.

Impactos: 14