Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP FIRMA MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CURAZAO

AMP FIRMA MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CURAZAO

En el marco de la realización de la XIII edición del Panama Maritime,  una delegación de los Países  Bajos, mantuvo encuentros con el equipo directivo de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), encabezado por el administrador Jorge Barakat Pitty. 

La primera reunión, liderada por Hans de Boer, presidente de VNO-NCW, la organización de empresarios más grande de los Países Bajos, abarcó fundamentalmente el intercambio de ideas acerca de los planes y prioridades próximas de la AMP, como entidad líder del sector marítimo portuario, así como la posibilidad de fortalecer la colaboración entre ambos países y la profundización en  temas específicos tales como el referente al sistema de intercambio de información Portbase  Port  Community  System (PCS) por su siglas en inglés. 

A este primer encuentro se sumaron el embajador del Reino de los Países Bajos en Panamá, Dirk Janssen, y el secretario general del Ministerio de Economía de Curazao,  Hans de Voogd, entre otros representantes diplomáticos. 

Tras este primer acercamiento se preparó para una segunda reunión la materialización de la firma de un Memorando de Entendimiento entre la AMP y la Autoridad Portuaria de Curazao (CPA) promovido por el mutuo interés de establecer canales de cooperación encaminados a la generación de nuevos negocios mediante la promoción de rutas y el fomento del negocio de cruceros. Incrementando con estas medidas el crecimiento económico, la oportunidad de negocios y el sector marítimo en general.

El administrador de la AMP, junto al director de la Autoridad Portuaria de Curazao, Humberto Castro, fueron los encargados de firmar este documento en el que ambas partes acordaron promover esfuerzos  para estimular e incrementar el negocio de cruceros a través del intercambio de información, realizar programas de entrenamiento relacionados con la industria de los cruceros y desarrollar seminarios de formación al respecto,  al igual que incentivar actividades para realzar la experiencia en torno al sector de los cruceros en ambos destinos. 

De igual forma se contempla la permuta de datos útiles en estudios de tendencias de cruceros, el desenvolvimiento de estrategias de mercadeo y la transmisión mutua de datos contenidos en estudios realizados por ellos u otros representantes que puedan ser de interés para la otra arte. 

Barakat Pitty calificó la implementación de este acuerdo como muy positivo para la entidad y la nación,  ante el próximo desarrollo de la primera terminal de cruceros en Panamá, en el área de Amador.

Impactos: 11