El compromiso de responsabilidad social de esta administración de la Autoridad Marítima de Panamá debutó con su apoyo al desarrollo del talento artístico nacional, patrocinando los talleres de pinturas para niños y adolescentes; este año, el compromiso se desplaza hacia el deporte nacional con tonalidad marítima. La prueba de este nuevo compromiso es la firma, entre la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Club de Remos de Balboa (CREBA), del contrato de patrocinio de la “Regata de Cayucos de Océano a Océano.” Dicho patrocinio será ofrecido durante cuatro temporadas.
Jorge Barakat Pitty, administrador de la AMP, agradeció a esta agrupación, que trabaja sin fines lucrativos, por el esfuerzo que hacen con el fin de preservar y promover, entre adultos y jóvenes, la tradición del remo en cayucos y el deporte del piragüismo. La promoción de un estilo de vida sano
favorece el bienestar físico y la sana competencia, a lo que se agrega la concientización de la riqueza medioambiental de nuestro país.
Barakat Pitty afirmó: “enfocarse en el fortalecimiento la actividad marítima en Panamá, desde un punto de vista exclusivamente comercial, que no haya integrado las actividades marítimas de carácter deportivo, ha sido un error” – y agregó: “por eso, es fundamental que esta entidad gubernamental, regente de los temas marítimos, apoye este tipo de iniciativas”.
Por su parte, Christopher Huerbsch, presidente del CREBA, reconoció la dificultad para encontrar personas e instituciones que quieran involucrarse de manera activa en estas actividades. Huerbsch recalcó: “Este contrato nos da la seguridad de que los proyectos y planes para el desenvolvimiento del deporte del piragüismo, a través de los cayucos, se va a poder cumplir”.
Impactos: 18