Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AMP EMITE MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD ANTE LA INAUGURACIÓN DEL CANAL AMPLIADO

AMP EMITE MEDIDAS DE PROTECCIÓN  Y SEGURIDAD ANTE LA INAUGURACIÓN DEL CANAL AMPLIADO

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), mediante la Resolución ADM. N° 126-16,  de 20 de junio de 2016 y que lleva la firma del Ministro de Asuntos Marítimos de Panamá, Jorge Barakat Pitty, da a conocer las medidas de protección y seguridad a implementarse,  con motivo de la inauguración del Canal Ampliado. 

La AMP, ante este evento histórico que nuestro país celebrará el próximo domingo 26, siendo parte del Equipo Normativo Intergerencial, conformado para este acto,  y como responsable de dar cumplimiento a la legislación nacional en los espacios marítimos y aguas interiores de la República de Panamá,  adopta a través de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, las medidas necesarias para prevenir todo tipo de hechos e incidentes que afecten o pongan en riesgo las actividades, instalaciones o personas vinculadas a los actos de inauguración del Canal Ampliado. 

Entre las actuaciones a implementar,  el departamento de Operaciones Portuarias, realizará un despliegue adicional de personal de campo en las marinas e instalaciones marítimas del área de Amador y puerto Panamá; de igual forma comunicará a diversas capitanías de puertos, la restricción de zarpe, arribo, y fondeo de cualquier tipo de embarcación de placer, transporte de pasajeros o cualquier servicio marítimo auxiliar, en los siguientes horarios.

  • Atlántico: Shelter Bay y Club Náutico Caribe de 7.00 a.m. hasta las 11:00 a.m.
  • Pacífico: La Boca, Rampa de Diablo, Puerto Panamá y Rampa de El Chorrillo, de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

Estas medidas restrictivas antes mencionadas, aplicarán de igual forma a las embarcaciones de pesca artesanal o semi-industrial que operen desde o hacia el área de Amador o cualquier atracadero del área metropolitana dela ciudad de Panamá.  Queda prohibido de igual modo, el desembarque de pasajeros a lo largo de la Cinta Costera y la Calzada de Amador, en áreas no habilitadas para tal finalidad. 

Por su parte, el departamento de Control  y Prevención de la Contaminación, pondrá  en marcha  medidas fiscalizadoras, desde los dos días previos al tránsito del Cosco Shippping Panama, para evitar acciones que puedan afectar dicho tránsito,  así como las actividades propias del evento de inauguración. 

Por último, el departamento de Protección Portuaria, reforzará en conjunto a los oficiales de protección de las instalaciones portuarias, las medidas de protección y seguridad en cada uno de los puertos ubicados a lo largo de la ruta de la nave. Así, se establecerán cambios de nivel de protección en aquellos puertos a los que les aplica el Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (PBIP).  

La AMP aplicará las pertinentes sanciones establecidas en el Acuerdo de Comité Ejecutivo N°18 de 16 de noviembre de 1976, a toda aquella embarcación o persona que incumpla lo establecido en la resolución ADM. N° 126-16, de 20 de junio de 2016.

 

Impactos: 31