La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), recibió la visita de un grupo de distinguidos estudiantes de las carreras de Administración y de Comercio Exterior de la Universidad de Costa Rica, con la finalidad de ampliar sus conocimientos sobre las funciones que realiza la institución y el papel que desempeña en la marina mercante mundial.
La ponencia estuvo a cargo de la subjefa de Capacitación, Tanya Carlucci y del analista de capacitación Leonel Contreras.
Los estudiantes fueron instruidos sobre las funciones que realizan las cuatro Direcciones Generales que son los pilares de la institución: la Dirección General de Marina Mercante, la Dirección General de la Gente de Mar, la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares y la Dirección General de Registro Público y Gravámenes de Naves.
Carlucci explicó a los visitantes el procedimiento para registrar naves con la bandera panameña, el cual es muy sencillo y expedito. Se puede iniciar con la solicitud de un Registro Provisional a través de un representante legal (idóneo en la República de Panamá) o en los consulados panameños acreditados en el extranjero, para lo cual se debe llevar la información requerida y el pago de la tasa correspondiente.
Igualmente, se abordaron temas como el cumplimiento de las normas, convenios y acuerdos que rigen la industria marítima internacional, sobre todo aquellas que tienen que ver con seguridad marítima, el uso adecuado de los dispositivos de seguridad y la importancia de las industrias marítimas auxiliares.
Los estudiantes realizaron importantes preguntas a los expositores, quienes despejaron las dudas surgidas, a su vez expresaron que se encontraban complacidos por la información recibida de parte de la AMP y esperan que se den nuevas jornadas en beneficio de los estudiantes costarricenses.
Impactos: 11