El Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty, acompañado de su equipo de trabajo, recibió en su despacho la visita protocolar del Embajador de la República Árabe de Egipto, Su Excelencia, Hicham Omar Marzouk.
El Embajador, Marzouk explicó que aunque el parlamento egipcio ha sido instalado recientemente, ya se proyectan internacionalmente en materia de convenios y compromisos con países amigos.
Durante el encuentro, el Administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, reafirmó el compromiso de reforzar los lazos de cooperación entre ambos países en materia marítima, portuaria y en temas de seguridad.
Para el Director General de Marina Mercante, Fernando Solórzano, es una gran oportunidad este acercamiento para la capacitación de los técnicos del Registro Panameño, en áreas como: Investigación de Accidentes Marítimos, Incidentes de Piratería, Seguridad en los Buques, además de establecer un intercambio de información y colaboración entre ambos países que sea expedito y efectivo.
Por su parte, la Directora de la Dirección General de la Gente de Mar, Magdalena Carrera, señaló que Panamá reconoce la formación que se recibe de parte de ciudadanos extranjeros en otros países, nuestros nacionales tienen la oportunidad o la posibilidad de validar esa formación en otros países que tengan una vocación marítima importante, en esto consisten los acuerdos bilaterales.
Durante la presente administración, Panamá ha suscrito convenios de esta naturaleza con Singapur, que reconoce los títulos que son emitidos por las dos universidades que se constituyen en centros de formación en Panamá, como lo son: Columbus University y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), ellos nuestros títulos, al mismo tiempo nosotros reconocemos los certificados que emite Singapur en sus universidades estatales.
“Con relación a Egipto, hemos adelantado excelentes proyectos, ellos tienen una academia de mucho prestigio reconocida por la Organización Marítima Internacional (OMI), como un ejemplo de calidad, están en conversaciones ya que desean ser reconocidos por Panamá y nosotros estamos interesados también en que nuestros oficiales egresados de nuestras universidades reconocidas, puedan aspirar al reconocimiento en Egipto y en el resto de los países que integran la Liga Árabe, con sus títulos emitidos por Panamá, al final estamos garantizando un beneficio adicional, estamos uniformando el tema en el sector marítimo internacional y posicionándonos en los estándares de formación que se dan a nivel mundial”, concluyó Carrera.
Impactos: 11