La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la navegación, proteger la vida humana en el mar y prevenir la contaminación del medio marino, reforzó sus operativos de seguridad, con motivo de las Fiestas Patrias.
Según cifras preliminares, el movimiento de pasajeros por vía marítima hasta la fecha, ha sido de unos 47 mil 399 pasajeros, en 4 mil 71 viajes realizados a nivel nacional, sin incidentes que lamentar, desglosados de la siguiente manera:
- Miércoles 2 de noviembre, 5 mil 795 personas transportadas en 686 viajes
- Jueves 3 de noviembre, 12 mil 715 personas desplazadas en mil 51 viajes
- Viernes 4 de noviembre, 14 mil 355 personas en mil 93 viajes.
- Sábado 5 de noviembre, hasta las 7 de la noche, 14 mil 534 personas en mil 241 viajes
Los sitios más concurridos, por los visitantes fueron:
- Provincia de Bocas del Toro, con destino hacia Isla Colón, Almirante y Chiriquí Grande, se trasladaron unas 17 mil 531 personas.
- Provincia de Colón, con destino hacia La Guaira, Isla Grande, Santa Isabel y Miramar, se trasladaron unas 15 mil 707 personas.
- Provincia de Panamá, con destino hacia la isla de Taboga, unas 7 mil 578 personas fueron trasladadas
Irregularidades en Embarcaciones
En este mismo periodo de tiempo, se detectaron unas 3 embarcaciones con irregularidades, como: no portar chalecos salvavidas, ni documentos de navegación, ni permiso de la embarcación. Los capitanes de estas embarcaciones han sido citados para que asistan a las oficinas de la AMP, en sus respectivos puertos, para deslindar la sanción correspondiente.
Naufragios
Mientras que 3 embarcaciones naufragaron, una de nombre Los Emilios, la cual se encontraba anclada dentro del recinto portuario del Muelle Fiscal o Puerto Panamá, otra de nombre Kaizoku cuando navegaba cerca de Flamenco, gracias a la colaboración del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) sus 8 tripulantes fueron puestos a salvo, en el corregimiento de Puerto Lindo, provincia de Colón, un velero sin nombre ni tripulante, zozobró.
Investigadores del equipo técnico del Departamento de Investigación de Accidentes Marítimos (DIAM), recopilará la información necesaria para determinar las posibles causas de estos incidentes.
El operativo de Fiestas Patrias, consiste en garantizar que todas las naves dedicadas al transporte de pasajeros y carga, cumplan con las medidas mínimas de seguridad, para ello se cuenta con el apoyo del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Policía Nacional (PN) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).
La AMP, agradece a los residentes, usuarios y turistas que utilizan la vía marítima como medio de transporte, por su colaboración y que le exijan a los responsables de las embarcaciones a la hora de abordar las naves, como medida de seguridad la utilización del chaleco salvavidas, de uso obligatorio en todo momento.
Impactos: 14