Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

PANAMÁ SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS REGIONALES

PANAMÁ SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS REGIONALES

La ciudad de Panamá durante esta semana, ha sido el punto de encuentro de importantes eventos regionales, en los cuales el Gobierno nacional a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), le ha correspondido asumir su rol de moderador y de responsable, como entidad de puertas abiertas que supervisa el sector marítimo.

Segunda reunión anual de la Asociación Internacional de Mujeres de la Industria Naviera y el Comercio Internacional (WISTA), el lema: “Conectando la Industria Marítima de las Américas”, cuyo principal objetivo es elevar la participación de la mujer en la industria de una manera profesional y con aportes de valor.

Panamá recibe la presidencia pro témpore de COCATRAM para el período agosto 2019-2020, durante la XCIX Reunión Ordinaria del Directorio de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM), se realizó “la rotación de la Presidencia Pro- tempore del organismo que se efectúa cada 12 meses entre sus países miembros” y de acuerdo al orden establecido le correspondió en esta ocasión al gobierno de Panamá.

Se efectuó el taller del proyecto Dipecho, como preparativo para la certificación de la primera comunidad Tsunami Ready, el cual contó con la participación de alrededor de 50 delegados de las diferentes instituciones y ONGs, que conforman el Comité Nacional de Tsunami.

El proyecto culminará el día viernes 18 de octubre, con la realización de un Simulacro en el corregimiento de Puerto Armuelles (con previa preparación), para el mismo se prevé una movilización de alrededor de 15 mil personas y se le pide a toda la comunidad que se sumen y participen en este simulacro.  

En el ámbito nacional, podemos indicar que con la finalidad de instruir al personal que trabaja en embarcaciones menores del servicio interior, se lleva a cabo a través de la Dirección General de Gente de Mar (DGGM), la Gira Nacional de Emisión de Licencias de Aguas Nacionales.

Durante estas tres (3) primeras semanas, se ha logrado capacitar a 793 personas, quienes con la debida documentación entregada y verificada, se les adjudicó su licencia, las que se están emitiendo son: marinero, operador de lancha de 2da clase (hasta 12 metros) y patrón de pesca de 2da clase (hasta 12 metros).

 

Impactos: 17