Camino a la transformación tecnológica de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), para ofrecer a nuestros clientes esa atención de altura, calidad, rapidez y eficiencia, estamos automatizando nuestros servicios para posicionar a Panamá como país de primer mundo; de esta manera, mantendremos el liderazgo y la seguridad marítima de más de ocho (8) mil buques de bandera panameña y a nuestra gente de mar, a bordo de ellos. Es por esto que, uniendo fuerzas con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el ministro de Asuntos Marítimos y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, y el administrador de la Autoridad del Canal De Panamá, Ricaurter Vázquez, reafirmaron su compromiso en dar continuidad a la implementación de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA), que agiliza y acorta procesos en cuanto a la recepción, estancia y despacho de naves de comercio internacional.
Con este avance, lograremos implementar el «Cobro Único», que consiste en que de manera electrónica se genere un cargo unificado por los servicios marítimos de Panamá, prestados a los buques durante su llegada, estancia y salida, mediante la facilidad de pago por tarjeta de crédito y boleta de pago del banco, al igual que la generación de reportes de los pagos realizados; estas nuevas facilidades ya se encuentran listas para su utilización e implementación.
La Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) nace de un convenio suscrito entre la AMP y la ACP, el 22 de junio de 2017. Inició operaciones a partir del 20 de septiembre de 2018, regulada por el Decreto Ejecutivo 281 del 12 de junio de 2017. Esta primera etapa, en cuanto a la recepción y despacho de naves de comercio internacional, se encuentra implementada en los puertos principales del Pacífico y el Atlántico. Se está evaluando la posibilidad de incorporar los puertos del interior del país (Isla Colón, Chiriquí Grande, Charco Azul entre otros), de igual forma, desde el 13 de agosto de 2018 se incorporó la salida electrónica para el despacho de naves de comercio internacional.
Como testigos de este compromiso, estuvieron presentes el ministro de Obras públicas, Rafael Sabonge, el ministro Consejero Presidencial, José Alejandro Rojas y directivos de la AMP.
Impactos: 86