El Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz acompañado de su equipo de trabajo, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), el presupuesto para la vigencia fiscal del año 2020, por un monto de B/. 200.7 millones de balboas.
Durante su exposición, el Administrador Araúz explicó que este presupuesto contempla B/. 171.3 millones para funcionamiento, unos B/. 9.4 millones corresponden a la inversión en proyectos importantes como: el mejoramiento de registro del sistema financiero, la recuperación de las estructuras de los puertos nacionales, la modernización de la institución, el cumplimiento de compromisos previos, entre otros.
Igualmente, se destaca que para el 2020 se tiene planificado un aporte al fisco de B/. 119. 3 millones.
Como Administrador, enfatizó Araúz, “me he comprometido en fortalecer el trabajo que realiza la AMP como ente responsable de administrar, promover, regular, proyectar y ejecutar las estrategias, normas, planes y programas que están relacionadas con el funcionamiento y desarrollo del Sector Marítimo. En ese aspecto puedo indicarles que hemos realizado importantes cambios, estamos profesionalizando y tecnificando la institución, contamos con un personal idóneo, con el cual vamos a planificar y desarrollar un plan a corto plazo para modernizar nuestra infraestructura portuaria. Iniciamos un recorrido a nivel nacional para conocer de cerca la realidad, escuchar a la población, a los usuarios, y sobre todo para integrar a todo el personal de la AMP, a nivel nacional, en una sola familia, la familia AMP. Nuestra meta es la de llevar progreso para beneficiar a las comunidades costeras, pescadores artesanales y al sector turismo de nuestro país, así como dinamizar la economía de esas regiones”.
“Para mantener el liderazgo mundial de abanderamientos, requerimos de una eficaz promoción y mercadeo del Registro de Buques de Panamá para captar nuevos clientes. Este es un tema prioritario, para ello se necesita que la AMP realice una reingeniería de sus procesos, que sea más eficiente, más dinámica, más competitiva. Debemos automatizar los servicios que ofrecemos al sector marítimo mundial frente a otros Registros”, enfatizó el señor Administrador.
El Administrador Araúz, estuvo acompañado de los diferentes directivos y cuerpo asesor de la institución tuvieron la oportunidad de ampliar algunos de los cuestionamientos técnicos realizados por los honorables diputados, quedando, de este modo, evidenciado que los recursos solicitados garantizarán los servicios que se le debe brindar a la población nacional y al sector marítimo mundial.
Cabe destacar que La Autoridad Marítima de Panamá es una entidad Estatal que presta un servicio de calidad internacional, se encuentra entre las instituciones gubernamentales que más aportan al país, sus ingresos provienen principalmente del abanderamiento de naves, gente de mar y concesiones portuarias, entre otros. “Honorables Diputados, la AMP no esta solicitando mas fondos para funcionar, estamos solicitando fondos adicionales para invertir y poder generar mas ingresos que ayuden en la solución de los grandes problemas de nuestra población”, concluyó el señor Administrador.
Impactos: 15