Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

DIRECTOR GENERAL DE GENTE DE MAR SE REÚNE CON REPRESENTANTES LA ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE OFICIALES DE MARINA

DIRECTOR GENERAL DE GENTE DE MAR SE REÚNE CON REPRESENTANTES  LA ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE OFICIALES DE MARINA

 

La Dirección General de Gente de Mar, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), le abre sus puertas por primera vez a la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM), con la finalidad escuchar a todos los sectores, de estrechar vínculos y, sobre todo, para coordinar acciones que beneficien a la gente de mar.  

 

El capitán Juan  Maltez, director general de  Gente de Mar, agregó: «en este nuevo quinquenio, con profesionales de porte náutico y de experiencia comprobada, gerenciando la AMP, existe el fiel compromiso de velar por los mejores intereses del país, de manera conciliadora, facilitadora y, sobre todo, manteniendo las puertas abiertas. Esta será la primera de muchas otras reuniones que se realizarán con el fin de llevar un diálogo y trabajo en equipo, para contribuir al fortalecimiento de la actividad marítima de nuestro país; es por ello que,  requerimos de la cooperación de todos ustedes, para que, en conjunto, posicionemos a nuestra gente de mar en el sitial que todos anhelamos».

 

Por parte de la Junta Directiva de la APOM, asistieron a la reunión el Capitán Clemente Forero Cruz, (presidente), el ingeniero Manuel Aguirre, (secretario de Actas y Archivo), el capitán Alberto Herrera (fiscal) y el capitán Moisés George, quienes se mostraron complacidos y resaltaron que, para ellos, es la primera vez que se da un acercamiento de este tipo, donde se tome en consideración sus aportes e indicaron que están seguros que juntos, y en consenso, se tomarán las mejores decisiones que beneficien al sector y, por ende, al desarrollo sostenible del país.

 

La Dirección General de Gente de Mar, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), tiene la responsabilidad de velar por la formación y titulación de la gente de mar que labora a bordo de buques con bandera panameña con el fin de que cumplan con los estándares de formación y titulación exigidos por el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, (STCW´78 enmendado), el Convenio Sobre Trabajo Marítimo, 2006, (CTM´06 enmendado) y demás normativas vigentes.

 

La APOM  representa a más de 2,000 profesionales responsables de las diferentes ramas del sector marítimo, tales como los oficiales a bordo de los buques dedicados al comercio exterior; los prácticos que tienen la responsabilidad de transitar, atracar y desatracar los barcos que utilizan en la vía interoceánica y los que llegan  a nuestros puertos; los capitanes, ingenieros y oficiales que trabajan en los remolcadores; los controladores de tráfico marítimo; los profesores de enseñanza superior; los que, como funcionarios públicos, tienen la responsabilidad de otorgar las licencias e inspeccionar los buques; aquellos que trabajan en los puertos y los del servicio de aprovisionamiento de combustible en la bahía, entre otros. 

 

Impactos: 43