El Consejo de Gabinete autorizó a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a suscribir la adenda 1 al Contrato de Concesión para el Desarrollo, Construcción, Operación, Administración y Dirección de una terminal de contenedores o carga general en Isla Margarita, provincia de Colón, suscrito entre el Estado y la sociedad Panama Canal Colon Port Inc., aprobado mediante ley 43 de 18 de junio de 2013.
En virtud de esta adenda, se pretenden modificar varias cláusulas del Contrato Ley del 2013, a fin de que las mismas estén acorde con las actuales regulaciones, promoviendo con ello una mayor generación de empleo y aumentando en los recaudos que por tarifas percibirá el Estado panameño por conducto de la Autoridad Marítima de Panamá. Dichas modificaciones están enfocadas en el aumento del monto de la inversión, la extensión por 20 años, a partir del refrendo de la adenda, la modificación de la Fianza de Inversión, entre otros aspectos.
Además, se autorizó a suscribir la Adenda 1 del Contrato para la Construcción y Administración de un patio de contenedores y Parque Logístico denominado Isla Margarita Logistic Park, suscrito entre el Estado y la sociedad United Crown Construction Inc., aprobado mediante Ley 42 de 18 de junio de 2013, con el objetivo de suplir la demanda de almacenaje que requieren los puertos adyacentes y planificación adecuada del transporte de las mercaderías desde el puerto de embarque o desembarque hasta llegar a su destino, el mismo no se pudo construir, ya que no existía la terminal de contenedores.
Ambas Adendas surgen ante los incumplimientos de las empresas concesionarias que en su momento era de capital China, las cuales habían suscrito los referidos contratos ley en el 2013, cuyos compromisos con el Estado debieron darse en el año 2021; ante lo cual se iniciaron sendas auditorías de cumplimiento por parte de la Contraloría General de la República y la Autoridad Marítima de Panamá; destacando la recepción de una notificación sobre la adquisición del 100% del capital accionario de ambas empresas concesionarias por parte del Fondo de Inversiones norteamericano denominado Notarc Management Group, el cual procedió a subsanar todas las causales de incumplimiento, presentando un nuevo y más favorable cronograma de inversión a desarrollarse en los próximos 5 años, cuya inversión conjunta contempla la suma de 1,172,301,125.00 Balboas.
Aunado a los aspectos antes señalados, el nuevo accionista ha concretado una asociación estratégica con la línea naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), una de las más grandes del mundo, con la finalidad de consolidar un Hub Logístico en el área Atlántica, lo que se traducirá en mayor captación de carga, incrementando con ello la demanda en los servicios marítimos auxiliares.
Con estas acciones, que aportarán al desarrollo del país y especialmente a la provincia de Colón, se estima la generación de cerca de 1,300 empleos directos, en la fase de construcción y aproximadamente 5,000 empleos indirectos en la fase de operación.
La República de Panamá se confirma como fiel garante de la Seguridad Jurídica de las inversiones que se realizan en nuestro país sin dejar de enfocarnos en la continua búsqueda de los mejores beneficios para el Estado y sus ciudadanos.
Click here for english version...Impactos: 301