La Autoridad Marítima de Panamá, a través de su programa de Responsabilidad Social Institucional, está comprometida a darle un trato humanitario a la fauna de la calle, cooperar en mejorar sus condiciones de salud y encontrarles un hogar, a los perros que son abandonados en nuestros puertos nacionales.
Gracias al trabajo de un grupo de colaboradores, comprometidos con el bienestar de los animales sin dueños, que viven en el Puerto de Vacamonte, se ha habilitado un albergue temporal, techado, el cual cuenta con un espacio de aproximadamente 500mts2, el mismo se habilitó y limpió, en donde se les está proporcionando alimento, agua limpia, refugio y la oportunidad de vivir temporalmente en un sitio seguro, mientras se organizan las jornadas de
atención veterinaria, para su posterior esterilización y adopción.
Los canes han sido divididos por sexo para evitar el cruce entre ellos e incremento de la población. De esta manera, garantizamos su cuidado, su sobrevivencia y evitamos que las altas temperaturas del verano, la no alimentación adecuada y deshidratación, causen un golpe de calor.
Esta actividad la estamos realizando de la mano de colaboradores que son empáticos con los animales, de igual forma, recibimos el apoyo de la Policía Ambiental quiénes se han sumado a nuestro proyecto de rescate animal, demostrando buenas prácticas de trato y amor.
Al momento de llevarlos al albergue temporal, se están siguiendo las recomendaciones apropiadas para atraparlos, ya que los perros la mayoría son ferales al estar en soltura, muestran miedo, una conducta impredecible y agresiva sin querer.
Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a los concesionarios del Puerto, que se han sumado a este proyecto, que tiene como objetivo mejorar la vida de los canes y gatos, e invitamos a todos los amigos de los animales, interesados en apoyarnos, a que se acerquen a nuestra institución para sumarse al voluntariado en pro del bienestar animal.
Hacemos un llamado a los habitantes de la periferia de los puertos, que no abandonen a sus mascotas, a que brinden un trato digno a sus animales y que cumplan la Ley 70 de 2012 y sus modificaciones, sobre protección contra el maltrato animal ya que “Los perros son nuestra unión al paraíso. No conocen el mal ni los celos ni el descontento”.
Impactos: 148